Todavía no es Navidad

Así que antes de que nos dé a todos el ataque programado de inusitada bondad, aún nos podemos permitir ser un poquito pérfidos.

Yo sé que no todos tenemos la suerte de que un genio nos regale una portada (gracias, Rodrigo), y que las grandes no tienen tiempo para mimar cada libro como si fuera el último, pero hombre…

falco4Falcó.jpgfalco3falco2

Aquí vendría un alegato en favor de la labor artesanal y la vuelta al taller y la ausencia de aura en la economía de escala, un par de citas de Morris y Ruskin y tres frases epatantes, pero no hay tiempo porque tenemos lío.

No entendemos nada

La semana pasada una presentadora de televisión, cuyo nombre y foto omito por un tema de coherencia, después de recibir tratamiento por un cáncer (a ver si entre todos acabamos con lo de «larga enfermedad»), volvía al trabajo sin peluca, para darle normalidad al asunto. ¿Qué hicieron los medios? Poner su foto en todas partes y subrayar eso que les gusta tanto, el lado humano del asunto, la superación, el ejemplo para todos…

Que digo yo, si lo que pretendía era darle normalidad, ¿no habría sido la única opción ver el informativo con normalidad, seguir comiendo con normalidad y pasar a otra cosa con normalidad? Pues no. Focos. Candelero. Anormalidad. Bien por los muchachos de la prensa.

Montoro el liberticida

Desde que Rajoy mandara a liberales y conservadores a otro partido (consejo que yo al menos seguí a rajatabla), nadie puede sorprenderse de que Montoro y sus muchachos se tomen nuestra libertad a título de inventario. El sueño de las élites de saber dónde estamos y qué compramos en cada momento está más cerca con la limitación a 1000 euros del pago en efectivo.

Cabe preguntarse si han puesto el límite justo ahí para poder seguir pitufeando comme il faut; en cambio, lo que tiene fácil respuesta es quién defenderá nuestra libertad ahora que el PP ha pasado a engrosar las filas socialdemócratas. Ah, y desde que decidimos convertirnos en vacas (esto lo demostraré otro día), ni siquiera nosotros parecemos tener muy claro querer defenderla.

La culpa de que Escobar fuera un asesino no es de Netflix

Asociaciones contra la droga han puesto el grito en el cielo por el cartel publicitario con el que Netflix se ha descolgado en Sol. Helo aquí (elijo esta foto por puro surrealismo):

Escobar.jpg

Alguna incluso ha escrito algo así como que la foto del traficante recibirá a los turistas en Sol. No es el traficante, es Wagner Moura. Lo digo porque este hecho tan obvio marca una diferencia abismal. Es una serie, no la realidad, así que lo que intentan los correctísimos se llama censura. ¿Eliminaríamos un cartel de Quo Vadis? porque sale Nerón? En Fallas, por ejemplo, con una cerilla en la mano.

Un dictador menos

Siempre que escucho a alguien despotricar contra un dictador se me enciende una llamita de esperanza. Pienso «vaya, esta tipa es una gran defensora de la libertad, que es la principal damnificada de cualquier dictadura». Pero lo que oigo normalmente después apaga la llamita: «Porque Pinochet al menos mejoró la economía» o «En Cuba al menos nadie muere de hambre» según el sesgo del sujeto parlante. No, no, no. Una dictadura es basura. Punto. Porque nos quiere quitar ―como Montoro― la libertad, nuestro bien más preciado. Lo digo porque igual de criticable es Cuba que Arabia Saudí, por mucho contrato que saquemos. O China, que fuimos todos aplaudiendo con las orejas a los JJOO de 2008 por aquello del «mercado emergente». A ver si es que somos tan flojos morales (gracias, Laureano) que lo que nos da repelús son los pobres y no los dictadores.