La memoria del mundo

Dice el padre Miguel que los adultos somos niños estropeados. Cuando niños disponemos de la sabiduría pero nos faltan los conocimientos. Tenemos muy claro qué es lo importante y a ello nos dedicamos con fruición: dar patadas a las piedras, saltar sobre los charcos y autoinfligirnos un número indefinido de cardenales y luxaciones con métodos de lo más divertido. Sin ton ni son.

Después pasamos por una etapa fatal: adquirimos conocimientos y perdemos la sabiduría. Hacemos cosas absurdas como hacer ricos a otros, meternos en atascos y ver vídeos de gatetes. De tanta ignominia solo nos salva la vejez, cuando la experiencia nos ha enseñado que teníamos razón al principio, de niños, que no había ningún motivo para ponerse tan serios, que la vida es mejor tomársela con calma y degustando cada momento. Haciendo nada, si es necesario. Cuando entendemos que la infancia ocurre al principio porque constituye el mapa de la vida, nuestro hilo de Ariadna.

Los ancianos son la serenidad, la memoria y la sabiduría. Nuestra última esperanza, porque solo si rendimos culto a la vejez y no a una juventud insulsa y banal recuperaremos la memoria y seremos mejores: más justos y más sabios.

Homer.jpg

No conozco mejor ejemplo de la sagrada senectud que el personaje que interpreta Curt Bois en esa joya absoluta que es El cielo sobre Berlín: ese eterno narrador depositario de nuestra memoria que nos anuncia con sus monólogos callados (que solo un ángel podría escuchar) nada más que la verdadera naturaleza de nuestro deambular por el mundo: nada más que la conciencia secreta de quiénes somos.

 

PS: Como Wim Wenders no da puntada sin hilo, su nombre en la película es el de Homero. Ni el gran Rafael Castro se daría cuenta, pero el actor que lo encarna es el carterista de esa obra menor llamada Casablanca.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s