La lección escondida en Star Wars

(De manera inquietante la saga de La Guerra de las Galaxias comienza a ser el asunto más tratado en este bloj, pero ignoremos ese hecho ominoso).

Tras rever durante esta Navidad los seis primeros capítulos de la saga y volver a los lugares comunes de siempre —qué malos son los tres primeros, qué bien enlazan no obstante con la trilogía original, a ver si en esta versión un disparo láser perdido alcanza a Hayden Christensen—, un hecho antes ignorado apareció ante mí con la gravedad secular de una enseñanza talmúdica. En el episodio II, cuando Lucas ya se había dado cuenta de que en el I había perpetrado uno de los personajes más apaleables de la historia del cine, Jar Jar Binks, y había reducido sus apariciones a la mínima expresión, el barbado director decidió aprovechar su mutis para dejarnos una lección imperecedera.

Objeto de destierros, animadversiones y resoplidos de hastío, el destino último del baboso disléxico termina por ser nada menos que el Senado. Con el único mérito de estar en el momento justo en el instante adecuado y de resultar tan estomagante que todo el mundo quiere librarse de él, el caracol bípedo termina por no tener más sitio donde recalar que ese cementerio de elefantes que es el Senado Galáctico (a diferencia de los senados reales, destino exclusivo de los políticos más pujantes). ¡Qué lección, amigos! ¡Qué metáfora tan nutritiva!

En efecto; la próxima vez, querida lectora, que un bobo solemne alcance sin despeinarse destinos que parecían fuera de su órbita, recuerde al patoso lenguaraz, al perfecto bocachancla, al actor secundario Jar, porque he ahí la clave. Con gusto se permite que un bobo absoluto escale socialmente con tal de perderlo de vista. Valgan como epítome los partidos políticos, donde se puede observar con singular claridad la pericia de los bobos para la cronoescalada.

senatorjarjarbinks

Y es que el bobo tiene varias ventajas con respecto al no-bobo. El bobo, desprovisto como está de criterio o principios, se deja llevar por la marea sin oponer resistencia. El bobo no protesta, no reacciona y no se compromete. Al bobo todo le viene bien. El bobo navega, pero no ataca. O ni siquiera navega: el bobo flota, y flota siempre. El bobo no sabe a dónde va, pero no le importa. El bobo no busca problemas y nunca los encuentra. Quizá los cree a su alrededor, pero ¿quién culparía al bobo?

Así que ya sabe. Si usted se pregunta por qué se posterga su ascenso, por qué no encuentra el reconocimiento merecido, quizá su problema sea un exceso un personalidad, una desproporcionada coherencia. Si anda en busca de una sinecura, no se me motive. Sea usted bobo.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s